Las organizaciones incluidas en el proyecto reciben apoyo en sus procesos de planificación estratégica y planes de negocio. De igual forma se les asesora en aspectos productivos y de marketing con el objetivo de mejorar sus servicios e incrementar las ventas. Así mismo se les apoya en aspectos básicos de buen funcionamiento como la gestión financiera la gobernanza y la sensibilización en valores cooperativos para conseguir la unidad y apoyo que precisan ambas centrales de cooperativas. Participan en una gira por cooperativas españolas para conocer otros modelos de gestión e incorporar nuevas prácticas en sus organizaciones. En todas las actividades mencionadas, tiene mucho peso el intercambio de conocimientos y experiencias entre pares, a través del cual agripoolers del sector agrario y cooperativo de otros países participan en las acciones planificadas.
Generales: Contribuir al empleo rural e incrementar los ingresos de las organizaciones con la finalidad de reducir la pobreza. Atención especial para la autonomía de las organizaciones de productores/as y el papel de las mujeres y jóvenes en las organizaciones.
Específicos: Las organizaciones de productores/as mejoran los servicios técnicos y económicos a su membresía a lo largo de las cadenas de valor; y son capaces de desempeñar eficazmente sus funciones institucionales.
Central Paraguaya de Cooperativas (CEPACOOP)
Central de Cooperativas del Noreste de Itapúa (CENCONORI)
CONCOPAR